¿QUÉ EMOCIONES TIENEN ESTOS PERSONAJES?
Este vídeo permite trabajar la alegría o la tristeza a través de diferentes situaciones protagonizadas por conocidos personajes como Dumbo o Nemo. El vídeo está formado por fragmentos de distintas películas de dibujos animados.
PELAYO Y SU PANDILLA. MIS SENTIMIENTOS
PELAYO Y SU PANDILLA. MIS SENTIMIENTOS.
Aprender a decir y controlar lo que sienten. Éste es uno de los objetivos del recurso ‘Pelayo y su pandilla: Mis sentimientos’ que propone trabajar las emociones a través de distintos ejercicios como mini-cuentos, actividades de música y juegos que fomentan el proceso de aprendizaje de forma lúdica.
PAULA Y SU PELO MULTICOLOR
domingo, 31 de agosto de 2014
jueves, 28 de agosto de 2014
CONTROL DEL ENFADO
viernes, 19 de febrero de 2016
COLOMBIA EN NUESTRA CLASE
Como sabéis una de nuestras actividades es "El libro viajero". En este cuaderno vamos recogiendo todas aquellas tradiciones que hemos heredado de nuestras familias: historias, canciones, fiestas, recetas de cocina, juegos...
Para ello pedimos ayuda a nuestras familias, para poder compartir con nuestros compañeros y compañeras esta sabiduría popular.
Hoy destacamos el trabajo realizado por Renata y su familia. Ellos son colombianos y llevan años en España, pero su país y su cultura son importantes en su vida.
Renata ha compartido con nosotros tradiciones como la "Fiesta de las flores", el "Día de la Virgen", en el que se encienden miles de velas, o juegos cantados que ahora a todos les gusta jugar y cantar en el recreo.
Como sabéis una de nuestras actividades es "El libro viajero". En este cuaderno vamos recogiendo todas aquellas tradiciones que hemos heredado de nuestras familias: historias, canciones, fiestas, recetas de cocina, juegos...
Para ello pedimos ayuda a nuestras familias, para poder compartir con nuestros compañeros y compañeras esta sabiduría popular.
Hoy destacamos el trabajo realizado por Renata y su familia. Ellos son colombianos y llevan años en España, pero su país y su cultura son importantes en su vida.
Renata ha compartido con nosotros tradiciones como la "Fiesta de las flores", el "Día de la Virgen", en el que se encienden miles de velas, o juegos cantados que ahora a todos les gusta jugar y cantar en el recreo.
Para ello pedimos ayuda a nuestras familias, para poder compartir con nuestros compañeros y compañeras esta sabiduría popular.
Hoy destacamos el trabajo realizado por Renata y su familia. Ellos son colombianos y llevan años en España, pero su país y su cultura son importantes en su vida.
Renata ha compartido con nosotros tradiciones como la "Fiesta de las flores", el "Día de la Virgen", en el que se encienden miles de velas, o juegos cantados que ahora a todos les gusta jugar y cantar en el recreo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario